Nivel Inicial 3,4 y 5 años - Turno Mañana y Turno Tarde
Nuestro Nivel Inicial propone brindar experiencias variadas y enriquecedoras que les permita a nuestros niños y niñas aprender y desarrollarse de manera integral, tomando como eje vertebrador el juego.
Nuestras propuestas pedagógicas se orientan hacia la construcción de aprendizajes significativos, en las que se respete la individualidad de cada niño y niña, en un escenario áulico heterogéneo, a través del enfoque de enseñanza inclusiva.
Brindamos un ambiente agradable, alfabetizador y contenedor, generando espacios que favorecen la posibilidad de aprender a elegir, a expresarse de distintas maneras, a sentirse parte de un grupo y de una institución educativa, a ampliar el repertorio cultural conocido, como parte de un proceso que lleva a los niños y niñas a actuar con creciente autonomía y confianza, a la vez que desarrollarse integralmente.
En esta etapa de crecimiento es necesario un trabajo conjunto con los padres/ familias, para colaborar en la construcción ciudadana de cada niño y niña, a fin de ayudar a adquirir hábitos de orden, cuidado, higiene personal, normas de convivencia, en este ámbito particular, de trabajo y organización.
El objetivo de este nivel es que los niños y niñas aprendan sobre el mundo que los rodea a través del desarrollo de la creatividad, la expresión y la investigación. En actividades dentro y fuera de la sala, el aprendizaje se entrelaza con la comunicación, el juego y el orden, mientras se fomenta la curiosidad y el respeto y cuidado del ambiente y sus recursos, de los derechos de los otros, así como el ejercicio de los propios.
Nuestras aulas cuentan con aire acondicionado frío/calor, pantallas digitales, baños dentro del aula, puertas antipánico.
Contamos también con un amplio SUM cubierto para realizar diversas actividades y otros espacios al aire libre.
EGRESADOS 2020
Un año diferente, un año difícil, cargado de retos, un año donde comprobamos que unidos podemos hacer mucho más de los que creemos posible.
Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante
«El Principito»


Huerta
Esta propuesta invita a nuestros estudiantes además de estar en contacto directo con la naturaleza, a interiorizarse sobre el ciclo de vida de algunas especies vegetales y la importancia del consumo alimenticio de los mismos como parte de una dieta saludable.
Busca el trabajo en equipo y colaborativo, vinculando contenidos específicos de distintas áreas curriculares, con el fin de cultivar una ciudadanía responsable con el medio ambiente.

















TIC´s.
La educación de este siglo nos desafía permanentemente a desplegar conocimientos y habilidades q nos permitan conocer, utilizar y producir contenidos a partir de la utilización de herramientas tecnológicas.Las mismas forman parte cotidiana en la vida de cada niño y niña.
Nuestro propósito es guiarlos a través de propuestas lúdicas para q sean usuarios responsables y a la vez logren generar nuevos conocimientos. Pasar de ser sujetos consumidores a prosumidores.
Su enseñanza se refleja en el trabajo colaborativo, reflexivo, en la resolución de problemas, en el respeto a otras formas de hacer y de sentir.
Música
La música y los sonidos forman parte de la vida de todo sujeto desde su nacimiento, así un bebé empieza a reconocer a su madre/ padre por el timbre de su voz.
Más adelante empieza a dominar su cuerpo y comienza a moverlo.
Inclusive baila, antes de pronunciar las primeras palabras.
Acompañar, estimular y ampliar el repertorio musical es uno de nuestros propósitos, a partir de situaciones lúdicas q les permitan a los niños y niñas ir apropiándose de contenidos propios de este espacio curricular, que impliquen conocer, apreciar y producir sonidos, movimientos, ritmos.
Educación Física
La educación física en el nivel inicial, cobra gran importancia ya que favorece el desarrollo integral de los niños y niñas.
Tomando como eje el carácter lúdico, las propuestas que se acercan a los niños y niñas les permiten conocer más su propio cuerpo, a la vez que desarrollar y afianzar las habilidades motoras en relación con el medio ambiente y la naturaleza
Asimismo se favorece el respeto por las propias capacidades y las de los otros, entendiendo que todos pueden resolver una situación o juego, de acuerdo a sus posibilidades, desarrollando hábitos de buena convivencia.
Inglés
La enseñanza del inglés, actualmente cobra mayor importancia en relación a las demandas que la sociedad actual impone.
El contacto en la vida cotidiana de los niños y niñas con el inglés, es altamente significativa: en publicidades, en envoltorios, en páginas de internet, en los deportes, en canciones, en la televisión.
Por otra parte, tienen experiencias con su lengua materna y saben, intuitivamente, que uno escucha, habla, lee y escribe con un fin específico, en un contexto particular, con un interlocutor identificado. Considerando esta experiencia, enseñar inglés, es enseñar a usarlo generando condiciones de participación para los niños y niñas en situaciones de comunicación.
La incorporación de su enseñanza desde edades tempranas favorece el desarrollo cerebral de los niños y niñas.
A través de propuestas lúdicas se busca el desarrollo de prácticas del lenguaje vinculadas con la escucha ( comprensión) y con el habla ( producción), teniendo en cuenta la fonética propia ( pronunciación) así como la paulatina incorporación de exponentes lingüísticos propios.
Proyecto de Articulación
Nuestro objetivo es diseñar una propuesta pedagógica centrada en las trayectorias escolares continuas. Permitiendo a los niños y niñas ser protagonistas reales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Generando espacios de encuentros entre el personal de ambos niveles para la realización del proyecto de articulación entre niveles.